Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El automóvil, sin duda, ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad. Su evolución ha sido fascinante y llena de hitos que han cambiado nuestra forma de vivir y desplazarnos.

Todo comenzó en 1886, cuando Karl Benz inventó el primer automóvil propulsado por gasolina, el Benz Patent-Motorwagen. No obstante, fue Henry Ford quien revolucionó la industria en 1908 con la introducción del modelo T y la producción en cadena, haciendo del automóvil un bien accesible para las masas.

En 1934, Citroën sorprendió al mundo con el Traction Avant, el primer vehículo de producción con tracción delantera y carrocería monocoque, lo que significó un gran avance en términos de seguridad y eficiencia.

La década de 1970 trajo consigo una mayor conciencia medioambiental, lo que llevó a la creación de vehículos más eficientes y menos contaminantes. En este sentido, Toyota lanzó el Prius en 1997, el primer vehículo híbrido producido en masa.

Hoy en día, nos encontramos en la era de los vehículos eléctricos y autónomos, con empresas como Tesla liderando el camino. Sin duda, el viaje del automóvil a través de la historia ha sido increíble y promete seguir sorprendiéndonos en el futuro.

Por Editor