Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cuando tu auto se recalienta, es crucial actuar con rapidez para evitar daños graves. Aquí te presento cinco pasos a seguir si te encuentras en esta situación.

  1. Mantén la calma: El pánico puede empeorar las cosas. Mantén la calma y busca un lugar seguro para estacionarte.

  2. Apaga el motor: Si tu auto se recalienta, lo mejor es detenerlo y apagar el motor para que se enfríe. Continuar conduciendo puede causar daños irreparables.

  3. Espera a que se enfríe: Nunca intentes abrir el capó mientras el motor está caliente. Espera hasta que se enfríe, lo que puede tomar alrededor de 30 minutos.

  4. Verifica el nivel de refrigerante: Una vez que el motor se haya enfriado, verifica el nivel de refrigerante en el radiador. Si está bajo, es posible que tengas una fuga.

  5. Lleva tu auto a un mecánico: Si tu auto se recalienta con frecuencia, es importante que un profesional lo revise. Podría haber un problema más grande que necesite ser reparado.

Recuerda, la prevención es la mejor solución. Mantén tu auto en buen estado, verifica regularmente los niveles de líquidos y no ignores las señales de advertencia. Tu auto te agradecerá el cuidado extra.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *